Módulo de Clientes: el sistema contempla el manejo de cualquier tipo de persona natural o jurídica y su clasificación al nivel de empresas; conglomerados o grupos corporativos, su información financiera y de mercadeo; así como los roles que desempeñan en los procesos de la cadena.
Configurador de Líneas de Negocios y Productos: se manejan las políticas y reglas de negocio a través de diversos parámetros y configuradores para definir los componentes asociados al producto, tales como: coberturas, riesgos, planes, anexos, cláusulas, recargos, descuentos, conceptos a cobrar o descontar de la prima, tipos de beneficiarios del pago de reclamos, conceptos a indemnizar, deducibles, franquicias, reaseguros, etc.
Contratos de Reaseguro: se definen y configuran los tipos, grupos y condiciones de los contratos para manejar todas las operaciones y administración de Reaseguro tanto aceptado como cedido contemplando la distribución automática de los contratos y sus participantes. Incluye contratos proporcionales y no proporcionales.
Coaseguro: se maneja tanto el coaseguro aceptado como cedido, incluyendo las condiciones y comisiones de cada participante dentro de la administración de cada operación.
Administración de Reclamos: control y manejo de las operaciones administrativas y técnicas de reclamos, desde la notificación, hasta la constitución de reservas, modificaciones, pagos y recuperaciones o salvamentos.
Área administrativa y Financiera: configuración de Acreencias y Egresos, grupos y relaciones de conceptos, facturación, financiamiento de primas, recaudación y cobranza, manejo de ingresos y caja, cuentas por pagar, tesorería, Mayorización de asientos y Contabilidad.
Mantenimiento y Seguridad: se configuran todas las opciones de acceso y autorización por roles de usuarios y escalamiento por diferentes niveles. Los niveles y criterios son muy amplios para detalles tan específicos como: un usuario puede autorizar por rangos de fechas o por límites de montos; o puede trabajar en otra moneda; o puede solo hacer pagos parciales y no totales, etc. Así mismo existen configuradotes para definir los parámetros locales al país (moneda, tiempo-zona, lenguaje, etc) interfases con otros sistemas, etc.
Comercialización y Canales de Ventas: configuración de los diferentes canales de ventas y sus condiciones con posibilidad de combinatoria de múltiples canales en un mismo negocio, estado de cuentas de comisiones y movimientos, liquidación de comisiones, transpasos de cartera.
Reportes: el sistema viene acompañado por un grupo básico de reportes, entre los cuales se encuentran: Emisión (cuadro-póliza, clausulado, recibos, facturas, primas emitidas) recaudación y cobranzas, primas pendientes de cobro, reclamos, coaseguro y reaseguro (bordereaux, cuentas técnicas, corrientes) cuentas por pagar, egresos y listados contables.
Administración de Primas y Pólizas: todas las operaciones de suscripción y emisión de nuevos negocios, endosos, renovaciones, modificaciones, devoluciones, cambios sin movimientos de prima, etc.
Interfases: el sistema contempla interfases listas a Oracle Financial, Oracle EBS, SAP GL, SunSystem (Contabilidad). Gracias a su integración con Web Services, el proceso de interfaz es relativamente simple.
Cotizaciones: módulo completo de cotizaciones con controles y seguimiento.